jueves 27 de marzo de 2025 - Edición Nº2304

Interés General | 31 jul 2024

CONCURSO ORGANIZADO POR I.P.C.V.A.

ALUMNOS DE WENCESLAO ESCALANTE GANAN EL CONCURSO NACIONAL “FANS DE LA CARNE VACUNA”

El Instituto Técnico José Hernández obtuvo el primer lugar entre 88 trabajos de 15 provincias en la Exposición Rural de Palermo. El certamen era organizado por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina.


En un evento que resaltó el talento y dedicación de los jóvenes, los estudiantes del Instituto Técnico José Hernández de Wenceslao Escalante, Córdoba, lograron el primer puesto en el concurso nacional “Fans de la Carne Vacuna”, celebrado en la Exposición Rural de Palermo. Este certamen, organizado por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), busca incentivar la investigación y el debate sobre la producción y el consumo de carne.

El trabajo ganador, titulado “Desarrollo de la Carne Vacuna en nuestro país”, fue presentado por alumnos de primer y segundo año del instituto y logró impresionar al jurado, compuesto por referentes de la cadena productiva de la carne. En esta edición participaron 88 trabajos provenientes de escuelas de 15 provincias.

Jorge Grimberg, presidente del IPCVA, destacó la importancia del concurso: “El objetivo es que los chicos y los docentes investiguen y debatan temas relacionados con la producción y el consumo de carne, aspectos que no suelen estar incluidos en los contenidos curriculares a pesar de su relevancia social y económica”.

Por su parte, Daniel Urcía, consejero del IPCVA y coordinador de la Comisión de Promoción Interna del Instituto, resaltó: “Es crucial que los chicos del último año del primario y primero del secundario desarrollen contenidos específicos sobre la producción ganadera, la calidad nutricional de la carne, la industria, las exportaciones y las razas”.

El premio incluyó mochilas con útiles, un set de carne para el grado, una notebook para la docente y un viaje educativo de tres días a Buenos Aires. Mauricio Paparelli, director y docente del instituto, describió la vivencia de los estudiantes como “pura euforia y emoción”, ya que para muchos de ellos fue su primera visita a la ciudad de Buenos Aires y su primera vez durmiendo en un hotel.

Paparelli también destacó la dedicación de los docentes y la comunidad educativa a pesar de los desafíos de infraestructura: “Es una escuela en la que no tenemos problemas de conducta y eso nos permite a los docentes dar clases y apuntar a objetivos académicos, pero sí tenemos algunos déficits de infraestructura. Es una escuela semi-privada donde los alumnos pagan una cuota baja, que a veces no alcanza para lo que se pretende. Por eso, se trabaja mucho para hacer rifas y vendemos alimentos que producimos para comprar otras cosas necesarias”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias