Interés General | 11 jul 2024
Medida nacional impacta en la región
CIERRE DE 136 REGISTROS DEL AUTOMOTOR EN TODO EL PAÍS INCLUYE A JUSTINIANO POSSE
La resolución busca agilizar y reducir costos en las transferencias vehiculares, afectando varias localidades, incluyendo Justiniano Posse.
El Gobierno Nacional, bajo la administración de Javier Milei, ha oficializado el cierre de 136 Registros Nacionales del Automotor en toda Argentina, suspendiendo además la apertura de otros 12 nuevos. Esta medida, publicada en el Boletín Oficial mediante la resolución 209/2024 del Ministerio de Justicia, busca agilizar y abaratar las transferencias de vehículos.
La resolución lleva la firma del Ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y afecta a múltiples localidades en la provincia de Córdoba, incluyendo Justiniano Posse, Corral de Bustos, Jovita, Cruz del Eje, Mina Clavero, Alejo Ledesma y Balnearia.
“La medida propuesta obedece en principio a la necesidad de reorganizar la estructura de los Registros Seccionales en razón de que existen distintas jurisdicciones territoriales en las que, existiendo encargados titulares de Registros Seccionales en sus distintas competencias, al mismo tiempo esos funcionarios revisten el carácter de interventor de uno o dos de los Registros Seccionales de las restantes competencias”, explica la resolución.
Además, se estableció que las competencias de los registros cerrados “quedarán en cabeza de encargados titulares oportunamente designados de conformidad con la normativa vigente en cada momento”. Este cierre busca promover una reducción en la administración pública nacional, en línea con las políticas del actual gobierno.
La medida forma parte de una primera etapa de reestructuración del sistema de registros. En mayo, el Gobierno ya había comunicado que cerraría el 40% de los registros automotores, comenzando con aquellos intervenidos por más de dos años. Entre las medidas anunciadas se incluyen la reducción del 30% del personal de la Dirección de Registros Automotor, la eliminación del Certificado de Transferencia Automotor (Ceta), y la eliminación de la “cédula azul”, permitiendo a cualquier persona circular dentro de Argentina con la cédula verde del titular del automóvil, sin vencimiento.