domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Interés General | 18 oct 2023

FRAUDE CONTRA APROSS

HAY 10 DETENIDOS TRAS 20 ALLANAMIENTOS SIMULTÁNEOS.

Los detenidos están acusados de empadronarse ilegalmente para obtener beneficios. Los operativos fueron ordenadas por el fiscal José Bringas.


En la mañana de hoy miércoles, unas 10 personas fueron detenidas luego de veinte allanamientos simultáneos en distintos puntos de la Ciudad de Córdoba y el interior provincial que incluyó viviendas, farmacias y “locales del rubro farmacéutico”.

Todos los lugares están vinculados a la causa que investiga un millonario fraude contra la Administración Provincial del Seguro de Salud (Apross).

Según fuentes judiciales, los acusados cometían múltiples fraudes contra la aseguradora, empadronándose ilegalmente como pacientes con enfermedades graves como cáncer o esclerosis múltiples, recibiendo la costosa medicación para esos tratamientos.

Los operativos y las aprehensiones fueron ordenadas por el fiscal José Bringas.

La investigación surgió a partir de una denuncia realizada por el directorio de Apross, de acuerdo a lo informado por el Ministerio Público Fiscal, desde donde se agregó que durante la mañana de este miércoles continuaban los allanamientos y no se descartaba que hubiera más detenidos.

Los detenidos quedaron imputados por presunta “defraudación calificada” en perjuicio de la administradora provincial. 

Pablo Di Francesca, el funcionario de la Fiscalía que está llevando adelante estos allanamientos, confirmó que “la Fiscalía de Instrucción del Distrito I turno 6, la comisión de investigación permanente conformado por el Seguro de Salud de la Provincia Apross, la Dirección de Investigaciones, se encuentran realizando diferentes procedimientos en los cuales en este momento hay diez personas aprendidas y continúan realizándose en diferentes farmacias de la ciudad de Córdoba medidas probatorias.

Estos procedimientos hasta el momento de esta de este audio no han finalizado y tampoco han finalizado la posibilidad de nuevas detenciones».

Hasta el momento se secuestró documentación de importancia para la causa, celulares, papeles varios que tienen que ver con la prueba que está recolectando el fiscal Bringas, quien lleva adelante la investigación.

Las estafas con esta modalidad tendrían conexión con otro gran fraude cometido contra Apross en la que distintas personas se inscribieron como pacientes diabéticos y retiraban la insulina de las farmacias de Córdoba.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias