domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Interés General | 10 ago 2023

ESCUELA LEÓN LUIS PELLEGRINO DE BELL VILLE

FESTEJA SU 34° ANIVERSARIO EN EL MEDIO.

Con juegos, pinturas y varias actividades recreativass, este viernes, de 10:00 a 12:00, los estudiantes de la Escuela León Luis Pellegrino festejarán el 34º aniversario, la institución  funciona en la sede del Club de Leones Bell Ville, calle Constitución 65, frente a plaza Rubén Márquez.


La Escuela fue creada en 1989, ante la necesidad de un grupo de padres de niños sordos, y con el apoyo de la Municipalidad, el Club de Leones, el Rotary Club y la Sociedad de Beneficencia, siendo oficializada por Ordenanza Municipal N.º 1036/99.

Es una entidad que atiende a niños y jóvenes sordos e hipoacúsicos de la ciudad de Bell Ville y la zona. A lo largo de su existencia, han asistido estudiantes de diferentes localidades (Ballesteros, Bouquet, Chilibroste, Cintra, Idiazábal, Justiniano Posse, Leones, Marcos Juárez, Monte Buey, Monte Leña, Morrison, Ordoñez, San Antonio de Litín, San Marcos, Villa María), con edades dispares (ya que ingresan desde el momento de detección de la sordera), y con diversidad en los aspectos funcionales y educativos.

A partir de la necesidad de superar las BAP (barreras para el aprendizaje y la participación) en los distintos ámbitos y contextos de las personas sordas, hipoacúsicas y no verbales, el espacio municipal tiene por objeto acompañar en los procesos de aprendizaje, laboral e inclusión social, a lo largo de sus vidas de manera mancomunada con instituciones, espacios laborales y equipos inter o transdisciplinarios sobre las estrategias y enfoques que permiten seguir construyendo propuestas político-pedagógicas que amplíen y garanticen derechos, en concordancia con lo propuesto por la comunidad sorda.

Es una Escuela en continua transformación que busca brindar un servicio de asesoría y acompañamiento para las instituciones, equipos y personas, abordando desde la primera infancia hasta que lo requieran.

Si bien se trabaja brindando un apoyo a la escolarización o a la inclusión laboral en Lengua de Señas Argentina, también se acompaña a los estudiantes de la Escuela y sus familias en la vida diaria, desde un abordaje interdisciplinario con otras áreas y de manera contextualizada para superar distintas barreras.

Se procura que ese espacio sea un lugar seguro para que los estudiantes se encuentren entre ellos, puedan desarrollar su subjetividad, su identidad, aprender entre sí, sentirse contenidos, conocer distintas realidades y fortalecer un sentido de pertenencia con la comunidad.

Fuente: Municipalidad de Bell Ville

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias