viernes 05 de septiembre de 2025 - Edición Nº2466

Interés General | 2 sep 2025

ESPACIO INSTITUCIONAL

PARQUES INDUSTRIALES: LLARYORA PONDERÓ EL MODELO PRODUCTIVO CORDOBÉS

“Las inversiones en infraestructura, la alianza con el sector privado y las políticas de Estado sostenidas en el tiempo hacen de Córdoba una provincia previsible que favorece la radicación de empresas”, expresó el mandatario.


El gobernador Martín Llaryora encabezó la apertura de la segunda edición de la Expo Parques Industriales que refuerza la política provincial de promoción y consolidación de estos espacios que generan empleo, potencian el entramado productivo y favorecen el desarrollo equilibrado del territorio.

Llaryora destacó la alianza estratégica consolidada en Córdoba entre sectores públicos y privados, una articulación permanente que potencia el desarrollo, la generación de nuevos proyectos y la radicación de empresas. “Gobernar es generar trabajo, y para eso se requieren condiciones, una de ellas es hacer que la radicación de empresas sea más fácil, ese es el eje de nuestra política de parques industriales”, sostuvo.

En este sentido, el mandatario remarcó el esfuerzo fiscal que hace la Provincia de Córdoba para sostener los beneficios que otorga a través de la Ley de Promoción Industrial y la ejecución de obras de infraestructura que permiten la llegada de servicios como luz, gas, pavimento y conectividad, que posibilitan el desembarco de nuevos proyectos. “Quienes vienen a Córdoba, saben que tienen un Estado amigo que los va a ayudar y que va a trabajar en conjunto; de eso se trata el modelo cordobés”, afirmó.

Además, subrayó que, pese a la situación económica nacional, en el último año se crearon siete nuevos parques industriales, elevando a 67 el número en toda la provincia; y anticipó que, en 2026, Córdoba superará los 70 parques industriales.

El gobernador destacó las condiciones que la Provincia ofrece para la radicación de industrias al afirmar que “Córdoba tiene una política industrial clara” y enumeró, entre sus fortalezas, “el trabajo articulado con emprendedores, el trabajo público-privado y una política de infraestructura que nos permite dar valor agregado en cada uno de los pueblos de nuestra querida provincia”.

El presidente de la Asociación de Parques Industriales Argentinos (APIA), Rodolfo Games, elogió los planes de acción y la continuidad de las políticas públicas adoptadas por la Provincia para favorecer el desarrollo y crecimiento de los parques industriales. “No es una casualidad que se haga este evento acá. La legislación impulsada por Córdoba facilita, favorece y contribuye a que se sigan creando parques industriales”, resaltó Games.

Eficiencia energética, economía circular e innovación

Se destacaron las rondas de negocios y espacios para startups; paneles con expertos nacionales e internacionales sobre logística, financiamiento, ecoparques y sustentabilidad; conversatorios y conferencias magistrales con referentes como el economista Martín Redrado y el periodista especializado Damián Di Pace.

El intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini, sostuvo: “Nuestra Provincia tiene una política sostenida de promover el empleo y la producción y garantizar la sustentabilidad. En Córdoba, parques industriales significa decisión política”.

También estuvieron presentes el legislador Miguel Siciliano; el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa; y sus pares de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López, y de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias