miércoles 20 de agosto de 2025 - Edición Nº2450

Interés General | 11 ago 2025

Gestión comunitaria

CENSO, PROGRAMAS Y OBRAS FORTALECEN EL DESARROLLO DE CINTRA

La localidad avanza con un relevamiento integral, acciones educativas y de salud, y la llegada de aportes e inversiones clave para instituciones.


En Cintra, la planificación de futuro combina diagnósticos precisos y trabajo conjunto entre municipio, provincia e instituciones. El Censo Local 2025, coordinado con la Universidad Nacional de Villa María, el IPEM N°324 y organizaciones comunitarias, se realizará en octubre. "Jóvenes recorrerán casa por casa para conocer la realidad en salud, educación, infraestructura, empleo y calidad de vida", explicaron desde la gestión local.

En salud y educación, el programa provincial MIPI (Mi Primer Programa de Salud) acompaña a niñas y niños en los primeros 1.000 días, etapa clave para el desarrollo. Talleres de lavado de manos, vacunación, psicomotricidad, salud vocal y hábitos alimentarios ya están en marcha.

La conciencia vial se fomenta desde primer grado, con charlas y juegos del área de Tránsito, mientras docentes y estudiantes participan de intercambios pedagógicos como el reciente encuentro en Oliva, donde se abordaron Clubes de Ciencias, Centros de Estudiantes, Campamento Astronómico y cooperativas escolares, impulsados por las Mesas CLE.

En un encuentro reciente, Cintra recibió a intendentes de la Ruta 2 y la región, al secretario de Seguridad Ángel Bevilacqua, al legislador Abraham Galo y a la vicegobernadora Myriam Prunotto, quienes acercaron soluciones concretas: "Aporte para iniciar la obra de gas en el Dispensario Municipal, para el CEIJA N.º 1, aportes tecnológicos para la comunidad educativa, apoyo decisivo al Club Luro y una importante inversión para Bomberos Voluntarios".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias