

La Escuela PROA de Bell Ville desarrolla desde 2022 una experiencia innovadora: un proyecto de radio escolar que no solo fomenta habilidades comunicativas, sino que también refuerza la relación con la comunidad.
El proyecto nació con el propósito de visibilizar el trabajo institucional y rápidamente se transformó en un puente entre los contenidos pedagógicos y la realidad cotidiana de los estudiantes. La práctica radial permite ejercitar la oralidad, lectura, escritura y trabajo en equipo, integrando saberes de distintas áreas.
Este año, con la escuela ya asentada en su sede definitiva, el entusiasmo se renovó con la participación en un concurso nacional organizado por Cadena 3, que premia con la instalación de una emisora escolar propia. En este marco, los estudiantes de quinto año están preparando un demo radial centrado en el turismo local.
Uno de los impulsores del proyecto, el docente Germán Castro, explicó los objetivos y logros alcanzados hasta ahora:
“La radio ha sido una herramienta fundamental para vincular a los chicos con los contenidos desde un lugar creativo y participativo”, afirmó.
Por su parte, la docente Nadia Rodríguez brindó detalles sobre el concurso y la expectativa que genera:
“Presentamos una producción que refleja nuestro entorno y lo que los estudiantes quieren comunicar al mundo. Para nosotros, sería un sueño que la radio llegue a instalarse definitivamente en la escuela”, comentó.
La experiencia de la radio escolar en la PROA de Bell Ville muestra cómo la educación puede traspasar los muros del aula, amplificando las voces jóvenes y generando vínculos sólidos con el entorno.