jueves 21 de agosto de 2025 - Edición Nº2451

Interés General | 3 ene 2025

Preocupación municipal por ingresos

MUNICIPIOS ALERTAN SOBRE LAS COMPLICACIONES POR LA ELIMINACIÓN DE TASAS

La eliminación de tasas en las facturas de EPEC genera preocupación por el impacto en los ingresos municipales y la prestación de servicios esenciales.


La eliminación del cobro de tasas municipales en las facturas de EPEC representa un desafío crítico para los gobiernos locales, quienes advierten sobre graves consecuencias financieras y administrativas. Según explicó el Intendente de Morrison, Gustavo Reitano, esta medida podría comprometer los recursos necesarios para sostener servicios esenciales, como el alumbrado público. "Sin estos ingresos, los municipios perderemos una fuente clave de financiamiento, lo que nos pone en una situación de vulnerabilidad", destacó.

Las tasas municipales cobradas a través de las facturas de servicios han sido un mecanismo eficiente para garantizar el financiamiento de gastos operativos relacionados con el consumo eléctrico de espacios públicos y otras áreas comunitarias. Su posible eliminación, en el contexto del incremento de tarifas y la quita de subsidios, aumenta la presión sobre las arcas municipales, dificultando el cumplimiento de compromisos con EPEC y la prestación de servicios a los vecinos.

Además, el ajuste en los ingresos municipales no solo afecta los pagos a la empresa provincial de energía, sino que también repercute en la capacidad de los municipios para invertir en obras y mantenimiento. Según Reitano, "esta decisión nos obligará a rediseñar estrategias de recaudación, lo que puede implicar mayores costos administrativos y una carga directa para los contribuyentes".

Otro factor de preocupación es el desequilibrio generado entre lo que los municipios deberían percibir y lo que efectivamente recaudan debido al aumento tarifario. "Estamos enfrentando una brecha financiera cada vez mayor, que amenaza la sostenibilidad de los servicios que ofrecemos a nuestras comunidades", puntualizó el mandatario.

La situación también plantea incertidumbre legal, ya que no existe una resolución firme respecto a las tasas actuales. Mientras tanto, los municipios continúan cobrando bajo las normativas vigentes, aunque la falta de claridad agrava el escenario de planificación financiera a futuro.

Intendentes y representantes municipales insisten en la necesidad de generar un diálogo entre el gobierno provincial y las autoridades nacionales para encontrar soluciones conjuntas que eviten un impacto negativo en las comunidades locales. "La eliminación de estas tasas no solo afectará a los municipios, sino también a los ciudadanos que dependen de los servicios que financiamos con esos recursos", concluyó Reitano.

La incertidumbre sobre el futuro de estos ingresos pone en jaque la estabilidad económica y operativa de los municipios, generando un llamado de atención urgente hacia una resolución consensuada.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias