jueves 21 de agosto de 2025 - Edición Nº2451

Interés General | 20 dic 2024

Presupuesto 2025 aprobado

CONCEJO DELIBERANTE DE MONTE MAÍZ DEFINE PRIORIDADES PARA EL 2025

El Concejo Deliberante aprobó el presupuesto de $11.153.500.000 para el próximo año, priorizando servicios públicos sobre obras de infraestructura.


En una sesión extraordinaria celebrada el martes 16 de diciembre, el Concejo Deliberante de Monte Maíz dio su aprobación final al proyecto de ordenanza Tarifaria y Presupuestaria para el Ejercicio 2025. El presupuesto, que asciende a $11.153.500.000, fue aprobado en segunda lectura con mayoría absoluta.

La Contadora Vanesa Pascual, Secretaria de Hacienda y Finanzas, destacó el enfoque del nuevo presupuesto: "Quedó aprobado en segunda lectura, con lo cual ya miramos hacia el 2025. El presupuesto para el año que viene está más dirigido a servicios públicos, ya que las partidas destinadas a obras públicas han bajado considerablemente. Esta era una característica de las gestiones de nuestro Intendente, el Dr. Luis María Trotte, donde representaban un 30% del presupuesto, pero actualmente solo alcanzan el 4%".

   

                 Contadora Vanesa Pascual, Secretaria de Hacienda y Finanzas

A pesar de la reducción en inversiones en infraestructura, la funcionaria confirmó que hay tres proyectos clave previstos para 2025:

  • Pavimentación de cuatro cuadras de calle La Pampa.
  • Construcción de cordón cuneta en el loteo del Barrio Norte.
  • Remodelación de la plaza central.

Los fondos necesarios para estas obras ya han sido parcialmente ejecutados, principalmente en la compra de materiales como 640 m² de hormigón y 260 metros de cordón cuneta. La mano de obra será municipal, optimizando los recursos disponibles.

En un giro respecto a otras gestiones, se implementará un sistema de contribución por mejoras, donde los vecinos podrán financiar los costos de pavimentación en hasta 24 cuotas. Según Pascual, este sistema busca equilibrar las cuentas: "Es una manera de generar un recupero de dinero para poder continuar con las obras. Recordemos que el proyecto inicial contemplaba cuatro cuadras, pero son siete. Nos faltan tres y una más en calle San Juan, que quedó pendiente".

El costo estimado de pavimentar una cuadra asciende a $43.000.000, un desafío que la gestión busca superar con estrategias adaptadas al contexto económico.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias