

El IPEM 140 “Domingo F. Sarmiento”, de Bell Ville, se destacó en la última etapa de la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2024, llevada a cabo entre el 27 y el 29 de noviembre en el Palacio Sarmiento de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El evento reunió 125 proyectos tecnológicos de estudiantes y docentes de todo el país, con participación internacional de delegaciones de Ecuador y Chile.
El proyecto "Lo que oculta nuestro río", presentado por los estudiantes Thiago Agustín Calcagno y Lucas Iván Palacio, con la guía de la docente Mirtha Inés Reyes, abordó el potencial del río Ctalamochita como fuente de energía renovable. Tras analizar el impacto del cambio climático y los residuos locales, diseñaron una turbina hidroeléctrica tipo “PELTON”, denominada “WALL-E”. Este trabajo fue reconocido por la Comisión Evaluadora Nacional y la Academia Nacional de Ingeniería.
La Feria Nacional incluyó una innovadora propuesta denominada Desafíos Educativos, en la que estudiantes de primaria trabajaron en talleres y retos relacionados con tecnología. Además, otras instituciones de Córdoba como las de Villa Dolores, Villa Allende y Oliva, también representaron a la provincia con proyectos destacados.
El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, resaltó: “Este evento reafirma el rol estratégico de Córdoba en la construcción de conocimiento y la innovación tecnológica. La educación es el puente hacia un futuro sostenible, inclusivo y transformador”.
La edición 2024 de la Feria Nacional culmina un recorrido que comenzó en septiembre en Tucumán con foco en el arte, pasó por Mar del Plata con eje en matemáticas, y llegó a Córdoba con la etapa científica en Villa Giardino. En total, participaron más de 1.700.000 estudiantes y 100.000 docentes de todo el país, consolidando esta iniciativa como un espacio clave para la educación innovadora en Argentina.