INTERéS GENERAL | 22 ABR 2025

GESTIóN AMBIENTAL REGIONAL

MORRISON AVANZA CON UN SISTEMA DE RECICLAJE DIFERENCIADO

La localidad de Morrison impulsa una política de recolección diferenciada y reciclaje de residuos secos. A través de una red de puntos limpios y la articulación con una empresa familiar, se optimizan recursos y se refuerzan las prácticas sustentables en la región.




Your browser doesn’t support HTML5 audio.

En el marco de las acciones promovidas por la Comunidad Regional Unión para mejorar la gestión de residuos y fomentar el cuidado ambiental, la localidad de Morrison se posiciona como ejemplo con la implementación de un sistema integral de reciclaje de residuos secos, basado en la participación ciudadana, la infraestructura local y la articulación público-privada.

Actualmente, el municipio cuenta con 42 puntos limpios distribuidos estratégicamente, donde los vecinos pueden depositar residuos secos de manera clasificada. Esta red se complementa con un sistema de recolección diferenciada en domicilios y comercios, acompañado por contenedores señalizados que facilitan la separación en origen.

El intendente Gustavo Reitano, destacó la importancia de la planificación, al señalar que “la optimización de los recursos comienza por un cambio cultural en cada hogar, pero necesita también decisiones concretas desde el gobierno local”.

Uno de los aspectos más innovadores del programa es la contratación de una empresa familiar encargada del tratamiento y clasificación del material reciclado. Este modelo genera un beneficio económico directo para la familia involucrada y reduce significativamente los costos operativos del municipio. “La articulación con actores locales nos permite hacer sustentable una política ambiental a largo plazo”, indicó el Intendente.

A pesar de los avances, se reconoce que la región aún enfrenta el desafío de contar con un vertedero regional que resuelva de manera integral la disposición final de residuos. Mientras tanto, se estudian alternativas como la creación de corredores de recolección compartida entre municipios para reducir la saturación de los vertederos actuales.

La experiencia de Morrison representa un ejemplo concreto de cómo, con voluntad política, participación ciudadana y soluciones adaptadas al contexto local, se pueden construir caminos sostenibles hacia una mejor gestión de los residuos.

NOTAS RELACIONADAS

PRODUCCIÓN SOSTENIBLE Y SUSTENTABLE

MORRISON PRESENTÓ EL PROYECTO DEL PARQUE INDUSTRIAL DE ECONOMÍA CIRCULAR


DIGITALIZACIÓN ADMINISTRATIVA

MORRISON ADOPTA LA PLATAFORMA PROVINCIAL CiDi PARA MODERNIZAR SU GESTIÓN