INTERéS GENERAL | 4 FEB 2025

RECHAZO A DECLARACIONES PRESIDENCIALES

INTENDENTAS DE UNIÓN TAMBIÉN REPUDIARON ATAQUE DE MILEI A DERECHOS DE MUJERES Y DIVERSIDADES

48 intendentas de Córdoba, entre ellas Claudia Godoy, de San Marcos Sud, cuestionaron los dichos del presidente y advirtieron sobre su impacto social. También suscribieron el documento otras alcaldesas de nuestro Departamento Unión.




Un grupo de 48 intendentas y jefas comunales de Córdoba expresó su repudio a las recientes declaraciones del presidente, a las que consideraron un retroceso en los derechos de las mujeres y la comunidad LGBTIQ+. Entre ellas, las intendentas de San Marcos Sud, Claudia Godoy, Elena Bertero (Ballesteros Sud), Daniela Ímola (Aldea Santa María), Janicis Santos (Ana Zumarán), María Cristina Sanabria (Laborde), Jacqueline Ojeda (Colonia Bremen) y Mariela Lolich (Pascanas).

quien en una entrevista televisiva en Canal 10 de Córdoba manifestó su preocupación por el impacto de estos mensajes en la sociedad.

“Es un retroceso de 100 años de lucha de muchas mujeres”, afirmó Godoy, y agregó: “Falta el respeto al recuerdo de figuras como Alicia Moreau de Justo y Cecilia Grierson, que dieron todo su esfuerzo para que hoy tengamos estos derechos”.

La intendenta destacó que en distintas localidades se han impulsado políticas de inclusión y contención, como el consultorio inclusivo en Villa María, que brindaba asistencia social, médica y psicológica. “Hoy, lamentablemente, eso ya no es reconocido”, advirtió.

Además, subrayó que la lucha por la igualdad no se reduce a un tema económico, sino que es una cuestión cultural. “El desafío más grande es cambiar una mentalidad que sigue perpetuando desigualdades”, sostuvo.

Finalmente, Godoy instó a la comunidad a no retroceder en los derechos conquistados. “Espero que la marcha y el reclamo de derechos continúen, porque no podemos dar un paso atrás”, concluyó.
 

Lo particular del pronunciamiento es que las intendentas firmantes pertenecen a distintas fuerzas polítcas: Hacemos Unidos por Córdoba, la UCR y vecinalistas. En la foto que acompaña al comunicado aparecen más de 20 intendentas, fue tomada en cercanías del Centro Cívico.

“Consideramos que, si hay que dar una batalla cultural, debe ser bajo la premisa de sostener derechos, ampliarlos y contribuir a construir una sociedad más inclusiva”, indica el texto, particularmente crítico de la propuesta del Ejecutivo Nacional de eliminar la figura del femicidio (artículo 80, inciso 11 del Código Penal Argentino).

“Es una muestra clara de que, lejos de ser una sociedad libre, estaríamos retrocediendo cultural y socialmente. Las modificaciones que pretende introducir no tienen su correlato con normativas nacionales e internacionales que reconocen a la violencia de género como un problema estructural de la sociedad”, dice el pronunciamiento, que no hace referencia a la marcha “antifascista” que se realizará mañana sábado en el centro de la ciudad de Córdoba y en varias ciudades del interior provincial.

“Desde cada rincón de nuestra provincia, reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de los derechos conquistados y con la construcción de un futuro en el que la igualdad y la equidad sean pilares fundamentales para el desarrollo de nuestra sociedad”, indica el comunicado.

Las intendentas y jefas comunales que adhieren al pronunciamiento son Patricia Delsoglio (Isla Verde), Valeria Chico (Guatimozín), María Antonia Yakoby (Alejo Ledesma), Nora Bessone (Capitan General Bernardo O´Higgins), Julieta Aquino (Inriville), Alejandra Ita (Colonia Italiana), Carolina Basualdo (Despeñaderos), Dina Valeria Montoya (Churqui Cañada), María Antonia Lamberti (Buchardo), Elena Bertero (Ballesteros Sud), Daniela Ímola (Aldea Santa María), Janicis Santos (Ana Zumarán), Carolina Ayraudo (Melo) y Natalia Belloni (La Carlota).

También suscriben Gisela Barrionuevo (Santa Eufemia), Patricia Molina (Esquina), Daniela Grosso (Pampayasta Norte), Romana Lemos (Diego de Rojas), Tamara Rodríguez (La Posta), Flavia Bonelli (Suco), María Cristina Sanabria (Laborde), Lara López (Rosario del Saladillo), Celia Domínguez (Conlara), Celia Giorgis (Seeber), Claudia Bordoni (La Tordilla) y Evangelina Vignaud (Colonia Vignau).

La lista de firmantes sigue con Carolina Cristori (Saldán), Jacqueline Ojeda (Colonia Bremen), Yamila Díaz (La Pampa), Marta Oietto (Maquinista Gallini), Jorgelina Domínguez (Bengolea), Ana María Ascuet (Las Pichanas), Graciela González (Tuclame), Zully Fonseca (Villa Ascasubi), Nilda Laurent (Colonia Vicente Agüero), Mariela Lolich (Pascanas), Dalma Bustos (Tinoco), Silvia Bertotti (El Tío), Ana Gaitán (Cuesta Blanca), Ana Cecio (Cerro Colorado), Maricel Cabral (Gutenberg).

Completan las adhesiones Paola Nanini (Colonia Caroya), Carla Villanova (Del Campillo), Mabel Godoy (Quilino), Viviana Spadoni (Los Cedros), Adriana Peralta (Los Hoyos), Emilia Rodríguez (Punta del Agua) y Soledad Acosta (Eufrasio Loza).

NOTAS RELACIONADAS

JUNTO AL MINISTRO CARDOZO

SAN MARCOS SUD: LA INTENDENTA CLAUDIA GODOY, FIRMÓ IMPORTANTE CONVENIO DE FORTALECIMIENTO SANITARIO


Reunión institucional

EL DIRECTOR DE LA DEPARTAMENTAL UNIÓN DE POLICIA VISITÓ LABORDE