INTERéS GENERAL | 8 ENE 2025

ESPACIO INSTITUCIONAL

EL GOBERNADOR LLARYORA PRESENTÓ “CÓRDOBA DISTRITO AUDIOVISUAL”

El anuncio surge como resultado de un trabajo conjunto con el sector pri¬vado, productores, actores y gremios. El programa incentiva la generación de nuevos puestos de trabajo local.




El gobernador Martín Llar­yora lanzó el programa “Córdoba Distrito Audiovisual”, iniciativa que busca impulsar al sector con incentivos y fi­nanciamiento.

El mandatario provincial es­tuvo acompañado por actores, productores y referentes na­cionales en materia de produc­ción audiovisual.

Con esta inversión, la Provin­cia concreta una fuerte apues­ta para consolidar a Córdoba como un destino estratégico para producciones audiovi­suales nacionales e internacio­nales.

Al mismo tiempo, se incentiva la generación de puestos de trabajo local en este sector, ya que uno de los requisitos más importante es la toma de mano de obra cordobesa para cubrir puestos técnicos y artísticos, además de lo que significa para los rubros gastronómicos y de hotelería, entre otros.

El gobernador valoró la reali­zación de Focus Córdoba, que permitió desarrollar las bases para la ejecución de este pro­grama.

“Si queremos expandir Cór­doba para que cada vez la co­nozcan más y esté más posi­cionada, necesitamos que la industria audiovisual sea po­tente”, destacó Llaryora.

“La industria audiovisual es una industria que genera mu­chísimos puestos de trabajo. Por eso, esto es una inversión, porque esto genera puestos de trabajo y recursos, y posiciona a Córdoba no solo en la Argen­tina, sino también en Latinoa­mérica”, agregó el mandatario.

“Córdoba Distrito Audiovisual” busca no solo busca fortalecer la economía creativa local, sino también proyectar a la provin­cia como un destino de set de filmación de alcance global.

Cordoba innova

Se apuesta a fomentar el desarrollo de producciones audiovisuales que generen empleo directo e indirecto, in­crementen el turismo, fortalez­can la identidad cultural local y atraigan inversiones interna­cionales.

Con esta iniciativa, Córdoba se perfila como una provincia innovadora que entiende la importancia de la cultura y las industrias creativas como mo­tores de transformación eco­nómica y social.

Al mismo tiempo, se logra el desarrollo sostenible de la eco­nomía creativa, extendiendo sus beneficios a sectores como el turismo, la gastronomía y el comercio.

“Como eje central de toda esta política, sepan que tienen un gobierno tanto en la ciudad de Córdoba, como en otras ciu­dades también, y un gobierno provincial que piensa en la cultura como un desarrollador no solo de puestos de trabajo, sino también de un montón de externalidades positivas, y en­tre ellas el posicionamiento de nuestra provincia en Argentina y el mundo”, aseguró Martín Llaryora.

El presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl San­sica, sostuvo que “se trata de un momento histórico, con un gobernador que tiene la firme convicción de garantizar los derechos culturales. El mun­do audiovisual necesitaba una herramienta mucho más fuerte para poder ejecutarse, porque cuando la cultura se mueve, se mueve la sociedad”.

Seguidamente, la actriz Vivia­na Saccone aseguró que “esta es una unión inteligente entre el sector público y el privado. Le agradezco a Córdoba que siempre ha recibido a los ar­tistas”.

Mientras que el productor An­tonio Pita, destacó que “ter­minar el año de esta manera es una esperanza muy grande, porque sirve para mover una rueda enorme. Aquí en Cór­doba venimos trabajando muy bien, desde la gestión del go­bernador como intendente de la ciudad de Córdoba”.

“El sector de los videojuegos ya no es una apuesta, es un sector consolidado que crece cada vez más. Y eso tiene que ver con el apoyo que tenemos aquí en Córdoba”, valoró además Hernán Findling, productor de PAN Contenidos.

Un programa con visión a lar­go plazo

El programa destinará un pre­supuesto de 5 mil millones de pesos, demostrando el alcance de esta política de fomento, y dos convocatorias: una en el mes de febrero y otra en agos­to.

A su vez, se implementará el sistema cash rebate, una mo­dalidad que permite reintegrar un porcentaje de la inversión en actividades relacionadas, directa o indirectamente, con la producción audiovisual.

De este modo, se reintegrará el 40% de los gastos efectiva­mente realizados en Córdoba en coproducciones con certifi­cado local, y un 30% para ser­vicios de producción.

Esto incluye salarios, alquiler de equipamiento, posproduc­ción, escenografía, utilería, vestuario, hotelería, gastrono­mía y logística, entre otros.

NOTAS RELACIONADAS

ERA GESTIONADA POR UN ENTE INTERMUNICIPAL

LA RUTA PROVINCIAL 6 QUEDARÁ BAJO EL CONTROL DEL GOBIERNO PROVINCIAL


Inversión en Salud Pública

EL GOBIERNO DE CÓRDOBA DESTINA $60 MILLONES PARA EL HOSPITAL MUNICIPAL DE VIAMONTE


ESPACIO INSTITUCIONAL

EN BELL VILLE AVANZAN TRES OBRAS CLAVES: UN HOSPITAL, UN PUENTE Y UNA ESTACIÓN TRANSFORMADORA DE ENERGÍA


ESPACIO INSTITUCIONAL

LA PROVINCIA TRANSFIRIÓ FONDOS PARA OBRAS DE MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS ESCOLARES